![]() |
![]() |
Sección de MP3 |
Imagen |
¿Qué es la imagen personal?
La imagen es
lo que proyectamos, lo primero que las personas ven en nosotros. El
psicólogo Albert Merhabian ha estudiado por muchos años las reacciones de
las personas cuando recién se conocen y ha concluido que el impacto que
causamos en la otra persona va a depender en un 55% de cómo lucimos, cómo
estamos vestidos; en un 38% de cómo hablamos, nuestros gestos y lenguaje
corporal; y un 7% en lo que decimos. Además plantea que esta primera
impresión es muy difícil de modificar posteriormente. |
¿Cuáles son los objetivos de este análisis?
Primero: Que la persona use el
color y no que el color use a la persona./ Segundo: usar los colores que
favorecen a la persona, dejando de lado aquellos que la empalidecen, la
envejecen o que le drenan sus colores naturales./ Tercero: Tomar los colores
de moda que realmente le favorecen./ Cuarto: Comprar de una manera más
segura y rápida, ya que al conocer sus colores la persona busca aquellos
colores que sabe que le quedan bien./ Quinto: Mejorar su seguridad personal
y, en algunos casos, su autoestima. Clave 3: Combinar armónicamente el colorido de las prendas de vestir, trajes, camisas, corbatas, etc.. Claves 4: Entregar a través de los gestos, movimientos del cuerpo y tono de la voz señales que proyecten seguridad, credibilidad y confianza manejando adecuadamente nuestra asertividad y emocionalidad. Clave 5: Conocer las reglas de cortesía y buenos modales, así como
el protocolo y etiqueta que le ayudarán a la persona a lograr una mejor
convivencia y aceptación en los distintos círculos sociales.
Lilian Bustamante
|