Sección de MP3

Listas

 

Cadenas de solidaridad reales

    Muchas de las cadenas que solidaridad que recibimos en nuestras cuentas de correo son falsas, y actúan como virus distribuyéndose y multiplicándose en una gran cantidad de direcciones electrónicas. Después de un tiempo de navegar en internet, el usuario por lo general aprende a reconocerlas y a no hacerles caso. 

    Pero, ¿son todos estos mensajes falsos? Una de las peores consecuencias del envío masivo de cartas en cadena con mensajes falsos es que le resta credibilidad a los reales. Muchas personas que necesitan ayuda pueden recurrir a enviar una carta, solicitando que sea distribuída, con fines totalmente serios. Pero la proliferación de basura en el correo electrónico predispone al usuario contra cualquier mensaje semejante. 

    Hay mucha gente cuya conciencia los impulsa a ayudar. De hecho, la mayoría de las cartas en cadena se difunden porque muchos no desean correr el riesgo de que el mensaje sea cierto. Afortunadamente hay varios modos en que se puede verficar la veracidad de un mensaje de este tipo. 

    Si el mensaje menciona un sitio Web, lo mejor es visitarlo para ver su contenido. Además, muchos sitios recolectan firmas directamente en su página, y no, (como piden la mayoría de los mensajes falsos), añadiendo el nombre y la dirección de correo antes de reenviarlo). Aún así, hay que tomar en cuenta que se puede tratar de un sitio falso. Para esto se debe usar el criterio propio.

    También pueden indicar sitios de organizaciones que han tomado cartas en el asunto, como por ejemplo Amnistía Internacional. Si la información del mensaje se encuentra en sitios semejantes es fácil reconocer su veracidad. 

    También si se mencionan fechas de finalización de la campaña se puede investigar. Desde hace muchos años circulan mensajes sobre niños con cáncer que necesitaban una operación urgente. (Las cartas en cadena por lo general no incluyen fechas sobre sus "campañas". Por lo tanto no hay ninguna manera de saber el estado del asunto.)

    Reenviar cartas en cadena es costoso y peligroso. Sin embargo, si una persona se siente impulsada a hacerlo, sería bueno que se informara de su veracidad. Las verdaderas cadenas de solidaridad son importantes, y sirven también para unir a la comunidad de Internet.