Creativo es: La persona
que puede ser capaz de seleccionar, codificar, comparar, analizar o procesar
información. Es aquel que posee Sensibilidad a los problemas, tolerancia a
la ambiguedad, tolerancia a la frustración, manejo de la incertidumbre,
voluntad de obra, motivación intrínseca, autoestima positiva, apertura a la
experiencia, atracción por la complejidad, identidad personal, sentido
lúdico, aceptación del riesgo, aceptación del error, voluntad de crecer,
perseverancia ante los obstáculos, independencia de pensamiento y sentido
del humor,
curiosidad por el entorno y en
iniciativas para explorar y conocer. Se pueden distinguir cinco tipos de
apertura: En primer lugar, la apertura a la fantasía que hace referencia a
la voluntad de entrar en el mundo interno y dejar que la mente deambule
libremente.
cuando esta
persona enfrenta un problema, pero nada de eso garantiza que pondrá en
acción sus ideas si no posee lops requisitos anteriores.
Las búsquedas creativas
enfrentan a las personas necesariamente con incertidumbres, riesgos y
frecuentes equivocaciones. Para las incertidumbres y riesgos sólo existe el
remedio de tolerarlos, y para las equivocaciones y errores lo razonable es
convertirlos en experiencia.
Sólo
surge cuando la persona interactúa con otras personas y los materiales y
circunstancias de su entorno desde su condición de ser único. Por tanto la
originalidad es posible solamente cuando una persona se decide a expresar lo
que tiene de propio e irrepetible
resumen
-
Todos
los seres humanos son creativos en algún grado.
-
La
creatividad es una capacidad alterable, que puede ser desarrollada.
-
La
creatividad es importante en todos los ámbitos de actividad humana.
-
El
proceso creativo puede ser considerado, descrito y explicado
científicamente.
-
La
creatividad se manifiesta normalmente ligada a un campo específico.
-
En su
sentido esencial toda creatividad tiene elementos equivalentes.
|