![]() |
![]() |
Sección de MP3 |
Educación enValores |
El Tiempo no es un "adversario" para los niños. La relación entre ellos es positiva... ¿Cuándo y Por Qué esto cambia? Cambia, cuando los niños entran en nuestro mundo controlado. "Es HORA de levantarse..."; "Es HORA de ir a la escuela"; "Es HORA de comer..."; "Es HORA de acostarse...". |
|
|
Los valores
Valores que deben desarrollarse según las edades: 8 y 12 años:
Amor Amor espiritual significa no fijarse en las debilidades de los demás, sino interesarse en eliminar los propios defectos. El método para hacer eso es revisarse internamente con regularidad para verificar hasta qué punto se ha adoptado el hábito natural de hacer felices a los demás, en vez de hacerles sufrir. El amor verdadero del corazón también significa que uno no puede soportar el ver las debilidades de aquellos a quienes ama. Hay un deseo puro de corregir lo que no nos parece adecuado. Tal corrección se llevará a cabo, por un lado, con los sentimientos de amor y, por otro, con el poder de las palabras. Debe haber un equilibrio entre los dos. Humildad Humildad es aceptar los principios naturales que no se pueden controlar. Humildad es dejar hacer y dejar ser. Una persona humilde puede hacer desaparecer la ira de otra con unas pocas palabras. Una persona que
personifique la humildad hará el esfuerzo de escuchar y de aceptar los
demás. Cuanto más acepte a los demás, más se tendrá a esa persona en gran
estima y más se la escuchará. Sin humildad no podemos crear sociedades civiles ni servir al mundo de manera benevolente.
LInks Interesantes: |
El Respeto El respeto comienza en
la propia persona Conocer el valor
propio La tolerancia La tolerancia es una fortaleza interna que le permite a la persona afrontar dificultades y disipar malentendidos Dijo Séneca, deben estimarse como hermanos y conciudadanos, porque «el hombre es cosa sagrada para el hombre». Su propia naturaleza pide el respeto mutuo, porque «ella nos ha constituido parientes al engendrarnos de los mismos elementos y para un mismo fin». Séneca no se conforma con la indiferencia: «¿No derramar sangre humana? ¡Bien poco es no hacer daño a quien debemos favorecer!». Por naturaleza, «las manos han de estar dispuestas a ayudar», pues sólo nos es posible vivir en sociedad: algo «muy semejante al abovedado, que, debiendo desplomarse si unas piedras no sostuvieran a otras, se aguanta por este apoyo mutuo». La benevolencia nos prohibe ser altaneros y ásperos, nos enseña que un hombre no debe servirse abusivamente de otro hombre, y nos invita a ser afables y serviciales en palabras, hechos y sentimientos (Epístolas a Lucilio).el emperador Marco Aurelio nos confía que «hemos nacido para una tarea común, como los pies, como las manos, como los párpados, como las hileras de dientes superiores e inferiores. De modo que obrar unos contra otros va contra la naturaleza». Igual que nuestros cuerpos están formados por miembros diferentes, la sociedad está integrada por muchas personas diferentes, pero todas llamadas a una misma colaboración. Por eso, «a los hombres con los que te ha tocado vivir, estímalos, pero de verdad». Esta comprensión hacia todos debe llevarnos a pasar por alto lo molesto y desagradable, no con desprecio, sino con intención positiva: «Si puedes, corrígele con tu enseñanza; si no, recuerda que para ello se te ha dado la benevolencia. También los dioses son benevolentes con los incorregibles». Con resonancias socráticas, Marco Aurelio también dirá que «se ultraja a sí mismo el hombre que se irrita con otro, el que vuelve las espaldas o es hostil a alguien». Responsabilidad Una persona
responsable cumple con el deber Una persona responsable persevera, no con terquedad, sino con la motivación de cumplir con el deber que se le asignó y permanece fiel al objetivoLa responsabilidad a menudo requiere de la humildad para ayudar a superar los obstáculos La paz La paz está compuesta de pensamientos puros, sentimientos puros y buenos deseos. Cuando las energías del pensamiento, de la palabra y de la acción están en equilibrio, estables y libres de violencia, la persona está en paz consigo misma, con sus relaciones y con el mundo
Soneto a Cristo crucificado |